#FKCANCER

ESTE AÑO CONTINUAMOS NUESTRO COMPROMISO CON
EL INSTITUTO DE ONCOLOGÍA ANGEL H. ROFFO (UBA)

TE INVITAMOS A SUMARTE A LA CAUSA CON TU DONACIÓN

ALIAS: ROFFO.GALICIA

TODO LO RECAUDADO SERÁ RECIBIDO DE MANERA DIRECTA POR EL INSTITUTO.

INFORMARNOS ES CUIDARNOS.
SEAMOS CONSCIENTES. SEAMOS SALUDABLES
PROMOVAMOS LA DETECCIÓN TEMPRANA.

One Life, el show de Michael Bibi nació en 2023 con un show debut en el parque Finsbury de Londres para la organización The Royal Marsden, promoviendo además la importancia de los donantes de células madre.

En su paso por Argentina durante 2024, y como parte de su campaña solidaria, Bibi continúa con su apoyo al Instituto de Oncología Ángel H. Roffo, uno de los centros más reconocidos de tratamiento oncológico del país, y el cual pertenece a la red de hospitales de la UBA. Gracias al aporte de esta iniciativa, el instituto ha recibido fondos destinados a la mejora de sus instalaciones y a brindar apoyo tanto a pacientes como a profesionales de la salud.

Este año, el compromiso sigue más firme que nunca: la lucha de Bibi por visibilizar y fomentar acciones solidarias es una de las principales fuentes de inspiración detrás de este tour.

One Life no es solo una fiesta. Es una celebración a la vida, un reencuentro con el presente y un acto de profundo agradecimiento.
Es una celebración de la vida y un mensaje de esperanza destinado a la lucha contra el cáncer.

Deslizá y conocé más sobre el instituto roffo

INSTITUTO ROFFO

 Primer establecimiento oncológico de Latinoamérica inaugurado hace 103 años, donde exclusivamente se investiga, enseña y asiste pacientes oncológicos.

Único a nivel nacional que atiende pacientes de todo el país sin cobertura médica.

Hospital de gestión descentralizada dependiente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Atiende 100.000 pacientes promedio anual.

Ángel Honorio Roffo, fundador de la institución (1881-1947), multipremiado en el mundo por su labor científica y nominado 3 veces a premio nobel, ha sido el primer científico en poder demostrar la relación del tabaco con la carcinogénesis y la relación entre los rayos UV y el cáncer de piel.

PREVENCIÓN

El cáncer no discrimina en edad.

DETECCIÓN TEMPRANA

Hoy en día se ha avanzado mucho en el tratamiento oncológico resultando una mayor sobrevida en los pacientes. Aún así, es clave la detección temprana en todo los tipos de tumores.

SABÍAS QUE

INFORMACIÓN ES CUIDARNOS.

SEAMOS CONSCIENTES. SEAMOS SALUDABLES

El cáncer no es tabú, cualquier persona puede padecerlo.

El cáncer no discrimina edad.

El cáncer es la segunda causa de muerte en la Argentina.

El cáncer de mama es la causa más común de cáncer en mujeres. No es prevenible, pero si es detectado a tiempo se puede curar en un 95%.

El uso de preservativo puede evitar también el cáncer bucal.

Los daños causados por la alta exposición solar pueden tardar 30 años en manifestarse. Los tumores de piel son altamente curables si son detectados a tiempo.

Existen 200 tipos de virus de papiloma humano (HPV)

El riesgo de contraer cáncer anal en la población masculina al sostener relaciones sexuales con personas del mismo sexo es comparable al riesgo de cáncer de cérvix (cuello del útero) en las mujeres.

El cáncer de testículo es más frecuente en adolescentes y adultos jóvenes.

El tabaco provoca el 16% de las muertes solo en Argentina.